Hoy les quiero compartir una experiencia que tuve recientemente y es que tuve la dicha de poder entrevistar a una persona profesional que me enseño mucho en mi vida laboral, fue mi supervisor en una aerolínea muy prestigiosa a nivel mundial, Delta Airlines.
El es Licenciado en hoteleria y Turismo, actualmente sigue ejerciendo como Supervisor en dicha aerolínea. En la siguiente entrevista nos da su punto de vista del turismo en Honduras, los invito a leer.
¿Qué tan importante es nuestro país como destino turístico a nivel mundial?
R/= A nivel mundial, Honduras no es vista ni considerada un destino turístico debido a todos los problemas internos y falta de promoción. Los destinos importantes como Copan y Roatán son conocidos ya por muchos años y se mantienen prácticamente solos, Roatán manteniéndose como un destino de playa y Copan ha perdido más del 50% de sus visitantes debido a lo antes descrito. Honduras sería un gran destino turístico a nivel mundial si se le sacara provecho a todo lo que ofrece y se capacitara y educara a todas las personas del país.
¿Específicamente que departamento considera que es atractivo para el turismo nacional y extranjero?
R/= Todos los departamentos pueden ser considerados atractivos ya que contamos con una gran variedad de destinos turísticos. El problema es que el enfoque para promocionar los destinos está dirigido a los lugares que ya son conocidos y no se invierte en atractivos desconocidos.
¿Que aspectos considera usted que tomen en cuenta los turistas que visitan Honduras?
R/= El primer aspecto en considerar es la seguridad. La salubridad, la accesibilidad y la infraestructura serían los siguientes aspectos en considerar y por ultimo pero no la menos importante la misma promoción y publicidad que el mismo hondureño da de su propio país.
Nos compartió un video de algunas de los turistas que se ven el aeropuerto Toncontin
¿Que opina sobre la profesionalidad y desempeño del capital humano de los hoteles en diferentes partes del país?
R/= Si nos ponemos a medir la profesionalidad, no existe ya que son pocos y contados los profesionales del turismo y no hay una gran inversión en preparar al personal.
En cuestión en desempeño al capital humano, depende de la zona, el hondureño tiende a dar un trato cálido y acogedor.
En cuestión en desempeño al capital humano, depende de la zona, el hondureño tiende a dar un trato cálido y acogedor.
¿Como ve al futuro del sector hotelero para los proximos 5 o 10 años?
R/= El sector hotelero tiene un gran futuro, pero no para los 5 o 10 años siguientes. Esto se debe a que hay que resolver demasiados problemas para poder sacarle provecho a todo el potencial con el que cuenta Honduras siendo esto una duda para el inversionista, tanto interno como externo.
¿Que opina sobre la gastronomía que se ofrecen en los restaurantes de los diferentes departamentos?
R/= Tenemos una vasta gastronomía que es presentada en cada una de ferias o los carnavales que se llevan a cabo en diferentes ciudades y municipios, siendo el problema la falta de las necesidades básicas de cada lugar y falta de apoyo.
¿Ha notado cambios en el turismo desde que el fenómeno redes sociales dio lugar? (cantidad de turistas/tipologías)
R/= Claro que se ha notado el cambio, pero para números negativos ya que es más fácil para el turista buscar retroalimentación de los destinos turísticos afectando nuestro país.
¿Cree que las redes pueden suponer un arma de doble filo para un destino turístico?
R/= Claro que es un arma de doble filo. ¿Por que? Porque si damos falsa publicidad, el lugar es visitado y las criticas son mas severas. Tambien por falta de cuidado y cariño a nuestro pais, solo transmitimos lo negativo y no dejamos ver lo positivo de Honduras.
Te invito a que puedas visitar nuestra fan page en Facebook y darnos Like.
Te invito a que puedas visitar nuestra fan page en Facebook y darnos Like.