Porque yo jamas lo había escuchado y si usted tampoco lo ha escuchado o sabe muy poco de el les quiero comentar un par de cosas, bastante curiosas de este lugar que se le podría llamar que es ''relativamente nuevo''.
![]() |
Entrada al parque Rastrojón. |
Rastrojón es el nombre con el que los lugareños han reconocido en los últimos 50 años el área que se encuentra 2 km al noreste del Grupo Principal en el Parque Arqueológico de Copán Ruinas. Los mayas construyeron aquí dos grupos arquitectónicos residenciales, uno de los cuales ha estado en curso durante los últimos 7 años (2007-2013).
(Escuchar Audio)
https://soundcloud.com/ariana-vel-squez/podcast-mixdown
(Escuchar Audio)
https://soundcloud.com/ariana-vel-squez/podcast-mixdown
Las excavaciones revelaron dramáticos colapsos arquitectónicos encontrados anteriormente en el Valle de Copán, sin embargo, la propia naturaleza del lugar hizo de esta colina de piedra un lugar inestable para construir edificios de mampostería pesados. Obviamente los mayas no conocían el movimiento gradual de la tierra y las consecuencias de la construcción en un terreno inestable.
Parece ser un sitio desordenado pero se debe a los colapsos arquitectónicos
Los edificios con sus bóvedas construidos completamente de bloques de piedra de corte, equipado con bancos de yeso y muy bien decoradas con esculturas en sus relaciones exteriores, Rastrojón indica que fue ocupada por un grupo de personas de la nobleza de la sociedad Copan. A pesar de que la era de los monumentales edificios escultóricos datan de approx 700 dC, la zona fue ocupada mucho antes del establecimiento en 425 dC, y mucho más tarde, después en el 822d.C colapsó.
![]() |
Alguno de los monumentos colapsados. |
La calidad de la talla de Rastrojón unido a los temas iconográficos representados en cada uno de los edificios del sitio hacen un lugar especial. La imagen central del programa escultórico es un felino sobrenatural que cruza elementos kan en el oído, que al parecer dió su nombre a la colina . A partir de las fauces del león que representan la colina, dejan la imagen de una persona real. Este personaje fue esculpido con las cualidades de un guerrero y símbolos que recuerdan el 12º gobierno de la dinastía de Copán. A cada lado de la puerta de la fachada principal la imagen de un puma sobrenatural más pequeño que el anterior se impuso a la entrada del edificio.
La ubicación del sitio en una ubicación estratégica en el Valle de Copán, junto con materiales arqueológicos (puntas de flecha y flechas) y los temas escultóricos sugieren que Rastrojón era un lugar diseñado para la defensa de la ciudad durante la época de gran conflicto político que reinó en Copán y para honrar la memoria de uno de los gobernantes más importantes de la historia dinástica de la ciudad.
Ahora que ya sabemos un poco de este relativo "nuevo parque arqueológico" porque no tiene mas de 7años, espero que lo puedan visitar en un dia no lejano, ya que hay mucha historia y nuestro pais tiene demasiados lugares hermosos que debemos conocer.
Te invito a que puedas visitar nuestra fan page en Facebook y darnos Like.
Te invito a que puedas visitar nuestra fan page en Facebook y darnos Like.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario